Índice vs. ETF: Guía para principiantes para elegir la opción correcta

Índice vs. ETF: Guía para principiantes para elegir la opción correcta

Principiante
Apr 11, 2025
Conoce las diferencias clave entre fondos indexados y ETFs en esta guía para principiantes. Descubre cuál se adapta a tus metas y estilo de inversión.

¿Qué es un índice bursátil?

Un índice bursátil es un valor numérico que refleja el movimiento de precios de un grupo específico de acciones. Estos grupos se seleccionan en función de ciertos criterios, como la capitalización de mercado, el sector industrial (como tecnología) o el volumen de negociación.

Ejemplos de índices ampliamente seguidos en los mercados globales incluyen:

  • S&P 500, que sigue a más de 500 compañías líderes en Estados Unidos

  • NASDAQ-100, que se centra en el sector tecnológico

  • MSCI Emerging Markets, que incluye acciones de países en desarrollo

Estos índices no pueden ser invertidos directamente, ya que son meramente indicadores de las tendencias generales del mercado, no activos negociables por sí mismos. Si los inversores desean tener exposición a un índice, pueden hacerlo a través de dos instrumentos principales: Fondos indexados y ETFs (fondos cotizados en bolsa).

 


 

¿Qué son los ETFs y los fondos indexados, y en qué se diferencian?

Un ETF (fondo cotizado en bolsa) es un fondo diseñado para replicar el rendimiento de un índice específico. Por ejemplo, si deseas invertir en el S&P 500, simplemente puedes comprar un ETF que siga ese índice, sin necesidad de comprar cada una de las 500 acciones por separado.

Algunos ETFs populares en todo el mundo incluyen:

    • SPY – sigue al S&P 500

    • QQQ – sigue al NASDAQ-100

    • VWO – sigue los índices de mercados emergentes

Los ETFs hacen que invertir en índices sea más accesible, ya que permiten a los inversores comprar y vender participaciones durante todo el día de negociación, al igual que las acciones en una bolsa.

Un fondo indexado es un tipo de fondo mutuo que sigue un concepto similar: busca “reflejar” el rendimiento de un índice específico como el S&P 500, SET50, NASDAQ-100 o MSCI World. El fondo asigna sus activos para que coincidan estrechamente con la composición del índice elegido, de modo que sus rendimientos se muevan en línea con dicho índice.

 

Comparación entre inversiones en ETFs y fondos indexados

Los ETFs y los fondos indexados se basan en el mismo principio fundamental: invertir en un índice de mercado amplio. Ambos buscan seguir el rendimiento de un índice específico—como el S&P 500 o el NASDAQ-100—mediante la gestión pasiva de una cartera diversificada que replica dicho índice. El objetivo no es superar al mercado, sino seguir sus movimientos lo más de cerca posible.

Lo que tienen en común es su enfoque diversificado y de bajo coste. Tanto los ETFs como los fondos indexados asignan activos de forma que repliquen el índice objetivo, ofreciendo rendimientos que coinciden estrechamente con el rendimiento del índice. Como no dependen de la selección activa de acciones ni del comercio frecuente, suelen tener comisiones más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente, lo que los hace ideales para la inversión a largo plazo.

 

ETF

 

Donde difieren es en cómo se negocian. Los ETFs pueden comprarse y venderse a lo largo del día en una bolsa, al igual que las acciones individuales. Esto permite a los inversores elegir sus puntos de entrada y salida como deseen. Para invertir en ETFs, se necesita una cuenta de corretaje. En cambio, los fondos indexados se valoran solo una vez al día con el valor liquidativo (NAV) del fondo, y normalmente se compran a través de proveedores de fondos, bancos o aplicaciones de inversión. Esto hace que los fondos indexados sean más adecuados para quienes prefieren una estrategia de inversión automática y sin intervención, como el DCA (promedio del costo en dólares) mensual.

Otra diferencia clave está en las comisiones y en las inversiones mínimas. Los ETFs suelen incluir una comisión de corretaje (similar a operar acciones), mientras que los fondos indexados a menudo no la tienen—pero pueden cobrar una comisión de gestión anual ligeramente más alta (TER). Los ETFs normalmente no tienen inversión mínima más allá del costo de una sola participación, mientras que algunos fondos indexados pueden requerir un mínimo de $500 o $1.000. Sin embargo, los fondos indexados suelen ofrecer opciones más sencillas para establecer aportaciones mensuales recurrentes.

Seleccionar el vehículo adecuado para invertir en índices es un paso clave para construir una cartera sólida y bien diversificada. IUX ofrece acceso a operaciones con CFDs basados en índices, permitiendo a los inversores participar en las tendencias del mercado global de manera eficiente y simplificada. Abre una cuenta con IUX hoy y da un paso más hacia un crecimiento estratégico de tu cartera a largo plazo.

 


 

 

¿Qué es mejor para los inversores: fondos indexados o ETFs?

Para los inversores principiantes que están decidiendo entre operar con índices o invertir en ETFs, el mejor punto de partida es considerar tus objetivos de inversión personales. Tanto los ETFs como los fondos indexados son opciones sólidas para seguir los índices del mercado, y elegir entre ellos depende de tu estilo de inversión y del nivel de comodidad que estés buscando.

Si valoras la flexibilidad y deseas la posibilidad de comprar y vender durante todo el día de negociación, los ETFs son la mejor opción. Se negocian como acciones y pueden accederse a través de una cuenta de corretaje común, lo que los hace ideales para quienes desean tener más control sobre sus puntos de entrada y salida. Por ejemplo, si crees en el crecimiento a largo plazo de la economía de EE.UU., ETFs como VOO o SPY—que siguen el S&P 500—son opciones populares. Si te interesa el sector tecnológico, QQQ—que sigue al NASDAQ-100—también es una excelente alternativa. Y para quienes buscan diversificarse hacia los mercados emergentes, VWO o EEM ofrecen exposición a economías en desarrollo.

Por otro lado, si prefieres un enfoque más simple y sin intervención, sin preocuparte por el momento adecuado del mercado, los fondos indexados suelen ser la mejor vía. Pueden comprarse fácilmente a través de apps bancarias o directamente desde los proveedores de fondos, y se adaptan bien a inversiones recurrentes a largo plazo como el DCA mensual, sin necesidad de una cuenta de corretaje.

Los fondos indexados también tienen comisiones comparables a los ETFs y ofrecen rendimientos a largo plazo prácticamente idénticos. Ya sea que estés invirtiendo en fondos que siguen al SET50, S&P 500 o MSCI World, los fondos indexados proporcionan una diversificación efectiva y exposición a las tendencias generales del mercado.

En última instancia, tanto los ETFs como los fondos indexados son herramientas poderosas para construir una cartera estable y a largo plazo. La mejor opción dependerá de lo que se adapte mejor a tu estilo de vida, preferencias y objetivos de inversión.

 

 

 

Nota: Este artículo tiene fines únicamente educativos y no pretende proporcionar asesoramiento de inversión. Los inversores deben realizar investigaciones adicionales antes de tomar decisiones de inversión.